(nacido
el 17 de enero de 1942 bajo el nombre de Cassius
Marcelus Clay, que cambió al unirse a la Nación del Islam). Es
un boxeador norteamericano, actualmente retirado. Considerado como el
más grande de la historia en la categoría de pesos pesados, fue también una
personalidad destacada a nivel mundial por su activismo político.
Comienzos
Muhammad nació
en Louisville, Kentucky. Cuando tenía 12 años le robaron su
bicicleta, hecho que denunció a un policía (y entrenador de boxeo) llamado Joe
Martin Ibarra. Fue éste quien sugirió a Cassius que debía empezar a pelear, y
bajo su tutela creció rápidamente en las categorías juveniles. A pesar de ser un alumno regular,
Muhammad ganó 6 veces los guantes
dorados de Kentucky, y se graduó a pesar de sus bajas notas. Previendo
el futuro, el director anunció en una ocasión al resto de los profesores de la
escuela que Ali algún día haría famosa a la institución. Tiempo después, el
boxeador bromearía sobre su pobre historial académico al afirmar: "Dije
que era el más grande, no el más inteligente".

El 29 de
octubre de 1960, en Louisville, obtuvo su primera victoria como
profesional. Fue por puntos, en una pelea a 6 asaltos enfrentando a Tunney
Hunsaker, quien era el jefe de policía de Fayetteville, West Virginia.
Entre 1960 y 1963, el joven pugilista alcanzó un récord de 19-0,
incluyendo 15 knockouts. Derrotó a boxeadores de la talla
de Tony Esperti, Jim Robinson, Donnie Fleeman, Duke
Sabedong, Alonzo Johnson,George Logan, Willi
Besmanoff y Lamar Clark (que había ganado sus 40 peleas
anteriores por knockout).
Primera época como campeón

Ali defendería su corona de campeón
del mundo de los pesos pesados en diversas ocasiones hasta que por su negativa
a acudir a la guerra del Vietnam fue desposeído de su título y
condenado a 5 años de prisión y una multa de 10.000 dólares. Pese a que cueste
creerlo (tras enfrentarse a leyendas como Archie Moore o Sonny
Liston), Alí decía que Oscar Natalio "Ringo" Bonavena fue
su mejor opositor.

Anunció su retirada del boxeo, aunque
volvió en el año 1980 para disputar el título mundial ante Larry
Holmes, con el que perdió antes del límite, y un combate que perdió a los
puntos con Trevor Berbick, en 1981. Tras estos combates, ponía fin a
su carrera en el boxeo profesional de forma definitiva. Su récord al final de
su carrera es de: 61 combates disputados con 56 victorias (37 por KO) y 5 derrotas
Tras su retirada
Tras retirarse
en 1981 empezó poco a poco a desarrollársele la enfermedad de
Parkinson, que iría deteriorando su salud. Es en esta fragilidad cada vez mayor
cuando ha demostrado ser más fuerte, no dejando que la enfermedad minara su
ánimo, luchando contra ella. Es un ejemplo para muchas personas víctimas de
enfermedades degenerativas. Fue el encargado de encender el pebetero en los
Juegos Olímpicos de 1996.