Existen cuatro tipos básicos de golpes en boxeo: jab, cruzado / cross o directo, gancho o uppercut y crochet. Si un boxeador es diestro (ortodoxo), su mano izquierda es la que lleva la delantera, mientras que la derecha se mantiene en posición trasera. Para un boxeador zurdo, las posiciones son opuestas a las antedichas.
Por su trayectoria:
- RECTOS: (Directo, jab) Ambos son iguales en su trayectoria y ejecución. Solamente se diferencian en su aplicación y fuerza final.
- CURVOS: – Lateral (Crochet)
- Ascendente vertical (Uppercut o gancho)
- (Hook)
- MIXTOS: -Golpe lateral largo con puño rotado (Swing)

Cross / directo o cruzado - Un puñetazo fuerte y directo ejecutado con la mano en posición trasera. Desde la posición de guardia, la mano trasera se desplaza desde el mentón, cruza el cuerpo y se dirige, de forma directa, a la cara del adversario. El hombro posterior se antepone y termina rozando el exterior del mentón. Al mismo tiempo, la mano en posición delantera se retrae y se sitúa frente al rostro para proteger el interior del mentón. Para un mayor impacto, el torso y la cadera rotan en sentido contrario de las agujas del reloj en el momento en el que se ejecuta el cross. También existe una transferencia de peso del pie posterior al que se encuentra en posición anterior, ocasionando que el talón adverso dé un vuelco hacia afuera, y de este modo conseguir que actúe como fulcro para la transferencia de peso. Al igual que el jab, también se puede dar un paso intermedio. Tras la ejecución del cross, la mano se retrae rápidamente y se retoma la posición de guardia. Puede servir para contrarrestar el efecto de un jab, dirigirse a la cabeza o al cuerpo del contrincante, o preparar un gancho. El cross también puede seguir a un jab, dando lugar a la clásica combinación del "uno-dos". Este golpe también recibe el nombre de "directo", "derecho" o "derechazo".


Uppercut - También llamado Gancho. Un puñetazo vertical y ascendente que se ejecuta con la mano en posición posterior. Partiendo de la posición de guardia, el torso se sitúa justo hacia la derecha, la mano trasera recae por debajo del nivel del pecho del adversario, y las rodillas se arquean sutilmente. A partir de esta posición, la mano posterior se desplaza en dirección ascendente en forma de arco hacia el mentón o el torso del contrincante. De forma simultánea, las rodillas se erigen rápidamente y el torso y la cadera rotan en sentido contrario al de las agujas del reloj, llevando el talón posterior hacia afuera, consiguiendo simular el movimiento corporal arqueado del cross. La utilidad estratégica del uppercut depende de la habilidad de impulso hacia el cuerpo del adversario, dando lugar a una serie de ataques sucesivos sin balanceo. El uppercut derecho seguido de otro gancho izquierdo, es una combinación bastante poderosa.
SWING : es un crochet largo en el que se gira el puño para impactar con la zona de los nudillos.
Los boxeadores diestros se colocan con el pie y el guante izquierdo más cerca de su rival. Los que lo hacen con el pie derecho son zurdos o de guardia invertida. Ciertos boxeadores dominan ambas formas.
HOOK como dicen los cubanos. Puede considerarse como un golpe que siendo similar en su ejecución a uppercut que tiene su aplicación al mentón, es una variente de éste aplicado al cuerpo. Puede ser aplicado también al mentón con una trayectoria ascendente oblicua.